viernes, 26 de septiembre de 2025

1036-Solomillo de Cerdo con Salsa Strogonoff



INGREDIENTES
  1. 1 y ½  Solomillo de cerdo 
  2. 1 Cebolla
  3. 2 Dientes de Ajo
  4. 4 Champiñones grandes 
  5. 1 Cucharada de Harina
  6. 50 Ml de Brandy o Vino blanco 
  7. 250 Ml de Caldo de carne Agua 
  8. 200 Ml de Nata líquida
  9. 30 g de mantequilla (Opcional)
  10. 1 Cucharada de Mostaza de Dijon
  11. Aceite de oliva virgen extra
  12. Sal
  13. Pimienta
  14. Perejil
ELABORACIÓN
  • Calienta una sartén con la mantequilla y 2 cucharadas de aceite o solo con aceite. 


  • Corta el solomillo en medallones, salpimiéntalos e introdúcelos por tandas en la sartén con el aceite ya caliente para sellarlos.



  • Retíralos a una fuente y resérvalos.


  • Pela los dientes de ajo, pícalos y agrégalos a la sartén si es necesario añade un poco más de aceite. 


  • Pela la cebolla, córtala muy menuda y añádela. 


  • Sazona y rehoga a fuego medio hasta que esté blanda.


  • Limpia los champiñones con un trapo limpio humedecido en agua.
  • Lamínalos e introdúcelos en la sartén. Sazónalos y rehógalos a fuego medio durante unos minutos.



  • Vierte el brandy o el vino blanco y dale un hervor fuerte para evaporar el alcohol.
  • Añade la harina y cocínala un poco. 
  • Vierte el caldo o agua (con concentrado de carne) y mezcla bien.
  • Incorpora la nata y la mostaza, mezcla bien y deja que reduzca a fuego medio.



  • Introduce los medallones de solomillo en la salsa y cocínalos brevemente (1-2 minutos).
  • Listos para comer. 




martes, 9 de septiembre de 2025

1035-Crujiente o Rosti relleno de Hamburguesa y Queso



INGREDIENTES
  1. 325 Grs de Pan duro o del dia anterior 
  2. 120 Grs de Queso Parmesano
  3. 70 Grs de Mantequilla fundida 
  4. 150 Grs Queso Cheddar 
  5. 150 Grs Queso Mozzarella 
  6. 400 Grs de Carne picada 
  7. Sal 
  8. Pimienta 
  9. Ajo en polvo 
  10. Cebolla en polvo 
ELABORACIÓN
Coger un trozo de pan que se haya quedado duro de 1 o 2 días y rallarlo.
Si vemos que no está muy seco podemos cortarlo en trozos y darle golpes de microondas de un minuto hasta que quede bien seco, de esta manera será más fácil rallarlo o picarlo en una picadora como he hecho yo.
Añadirle el queso parmesano rallado, y la mantequilla derretida y unas gotas de agua.
Mezclarlo todo bien con las manos limpias, tiene que quedar una masa que al apretarla quede compacta.
Poner en una sartén mantequilla o aceite y poner un poco más de la mitad de la mezcla de pan, añadir la mitad del queso mozzarella rallado. Reservar.


En un bol poner la carne picada yo utilicé mezcla de cerdo y ternera, añadirle la sal, la pimienta, el ajo en polvo y la cebolla y mezclarlo todo bien.
Dividir la masa en dos partes.
Estirar la carne sobre papel film formando una hamburguesa del tamaño de la sartén donde hemos puesto el pan, añadir el queso cheddar rallado por encima y cubrir con la otra mitad de la carne picada. Cerrar bien la hamburguesa.
Con ayuda del papel film dorar la hamburguesa en una sartén con un poco de aceite, yo para darle la vuelta a la maxi hamburguesa lo hice con un plato.



  • Colocar la hamburguesa encima del queso mozzarella  y cubrir con más queso mozzarella.


  • Cubrir con el resto de la mezcla de pan y presionar bien fuerte con las palmas de las manos para compactar el pan y poner a fuego medio durante unos 5 mtos.


  • Pasados los 5 mtos. dar la vuelta como si de una tortilla se tratara, untando de nuevo la sartén con mantequilla o aceite y tener otros 5 mtos.
  • Tiene que quedar bien doradito por ambos lados.



  • Lista para comer.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

1034-Cake Pop variados


  • Para hacer esta receta aproveché un bizcocho que se rompió completamente al pasarlo a la rejilla para enfriar. Por eso me salieron tantos cake pop. 
  • Debo reconocer que hacer tanta cantidad resulta muy cansado al final y acabas un poco harta de ellos aunque compensa cuando ves lo agusto que se los comer. 
  • Pero me tiré toda una tarde haciendo bolitas y bañandolas de chocolate. 
  • En total me salieron 42, 14 de cada sabor. Evidentemente en la foto no estan todos.
INGREDIENTES
  1. 650 Grs de Bizcocho 
  2. 65 Grs de Crema de leche y avellanas 
  3. 65 Grs de crema de chocolate 
  4. 65 Grs de Crema de Chocolate Noir 
  5. Chocolate blanco 
  6. Chocolate con leche 
  7. Chocolate negro
  8. Fideos de Chocolate negro 
ELABORACIÓN
  • Lo primero que tenemos que hacer es desmenuzar el bizcocho, yo como tenía un bizcocho entero que se cayó y se rompió al desmoldarlo y era mucha cantidad lo que hice fue meterlo en una Thermomix. 


  • Una vez tenemos el bizcocho desmenuzado yo lo dividí en tres boles de unos 215 gramos cada uno. 


  • Después a cada uno de los boles le añadí 65 gramos de crema de untar de distintos sabores. 


  • Una vez bien mezclada la amiga de bizcocho con las distintas cremas me dispuse a formar las bolitas. 


  • Mientras fundía 30 gramos de chocolate, metí las bolas en el frigorífico para que se enfriaran un poco. 
  • Una vez fundido el chocolate saqué las bolas del frigorífico y un te la punta de las brochetas con el chocolate y las clavé en las bolitas, esto sirve para que la brocheta se pegue a la bola de bizcocho. 
  • Meter al frigorífico durante aproximadamente media hora para que el chocolate se enfríe y se adhiera al bizcocho.



  • Pasada la media hora sacar las bolitas del frigorífico y fundir cada uno de los chocolates con los que vamos a bañar las bolitas, lo iremos haciendo de uno en uno.
  • Yo he utilizado unos vasos pequeños porque así se desperdicia menos chocolate y es más fácil bañar las bolitas en el chocolate. 
  • Una vez bañadas las bolitas las ponemos en un corcho clavadas, o en vasos con azúcar o harina y volvemos a meter al frigorífico para que se enfríen un poco. 



  • Si las vamos a decorar con bolitas de colores o fideos no dejar que se enfríe del todo el chocolate si no no se pegaran pero tampoco hacerlo inmediatamente después de bañarlas o el tinte de los fideos se correrá. Yo no utilice ni fideos ni bolitas de colores.
  • Después de decorar las bolitas las volvemos a meter en el frigorífico para que terminen de enfriarse del todo. 
  • Listas para comer.