lunes, 18 de agosto de 2025

1029-Huevos en purgatorio con Calabacín



INGREDIENTES
  1. 4 o 5 Cucharadas de Aceite 
  2. 1 Cebolla 
  3. 2 Dientes de Ajo 
  4. 1 Calabacín 
  5. Sal
  6. Pimienta molida
  7. Orégano
  8. Perejil
  9. Una pizca de Comino
  10. 6 o 7 Tomate pequeños triturados 
  11. 4 Huevos
ELABORACIÓN
  • Sofreímos el ajo y la cebolla picados, con una pizca de sal. (si os gusta el picante podéis añadir también una cayena). 



  • Mientras tanto lavamos el calabacín, lo cortamos en dados y lo añadimos a la sartén con otra pizca de sal y pimienta.



  • Cuando esté todo bien pochado incorporamos el tomate, mezclamos y dejamos que se haga a fuego suave unos 20 minutos. 



  • Después probamos de sal, si fuese necesario por la acidez añadimos una cucharada de azúcar y alguna hierba aromática como orégano, perejil y comino.




  • Por último con el dorso de una cuchara hacemos unos huecos en la salsa (si está demasiado espesa la podemos aligerar con un poco de agua). 
  • Agregamos los huevos. 


  • Seguidamente les ponemos una tapadera, y a fuego suave dejamos cuajar durante unos minutos, salpimentamos y servimos.



  • Listo para comer.




sábado, 16 de agosto de 2025

1028-Guiso de Paloma o Pichón



INGREDIENTES
  1. 2 Palomas
  2. ½  Cebolla
  3. ½  Puerro
  4. 1 Zanahoria
  5. 2 Dientes de Ajo
  6. 2 Tomates 
  7. 1 Tira no muy ancha de Pimiento rojo 
  8. 5 o 6 Cucharadas de Aceite
  9. Sal
  10. Pimienta
  11. 300 Ml de Agua 
ELABORACIÓN
  • Si tenemos las palomas limpias, empezamos marcandolas en una sartén con un poco de aceite. 




  • Una vez que las tenemos bien selladas añadimos un poco de agua y las hervimos durante unos treinta o cuarenta minutos con un poco de sal, a partir de que suba la válvula de la olla rápida. 
  • Una vez hervidas apagar el fuego y dejar que la olla pierda la presión.


  • Mientras tanto vamos a preparar la salsa. 
  • Para ello picaremos todas las verduras. 
  • En una olla colocaremos unas 5 cucharadas de aceite y añadiremos lo primero el ajo, antes de que coja color añadir la cebolla, el puerro, el pimiento, el apio, la zanahoria y rehogar durante un par de minutos o tres.




  • Cuando toda la verdura esté pochada entonces añadir el tomate rallado y salpimentar. 
  • Sofreír hasta que se evapore todo el agua del tomate.


  • Para entonces ya podremos abrir la olla en la que tenemos las palomas. 
  • Añadir el caldo de las palomas bien colado a las verduras, triturarlo todo bien para obtener una salsa suave y cocinar durante unos 15 minutos las palomas en la salsa. 





  • Listas para comer.



sábado, 9 de agosto de 2025

1027-Pan de Masa Madre en casa



INGREDIENTES
  1. 485 Grs de Harina de Fuerza
  2. 25 Grs de Harina de Centeno
  3. 390 Grs de Agua
  4. 180 Grs de MM activa
  5. 10 Grs de Sal
  • Si no tienes MM, prepara 90 g de harina de fuerza y 90 g de agua una hora antes y añadele 0’5 g de levadura seca panadera.
  • Después, añade a la masa de pan 3 g de levadura (solo si no pones masa madre)
ELABORACIÓN
  • Mezclar la harina con el agua y hacer una autolisis de una hora.


  • Después añadir la masa madre y la sal. 



  • Integrar bien y una vez que esté bien mezclado todo, hacer cuatro plegados cada 20 minutos.


  • Finalizado el último plegado dejar el pan fermentar cerca de dos horas.


  • Pasadas las dos horas formar el pan y dejar tapado en la nevera unas 16 horas.




  • Si no queremos hacer la fermentación en frío podemos dejarlo a temperatura ambiente hasta que doble de volumen, aproximadamente una hora en verano y una hora y media en invierno.
  • Al día siguiente o transcurrida la fermentación del pan formado, horneamos durante 20 mtos. con el horno precalentado a máxima temperatura, 250ºC con calor desde abajo, con una bandeja en la solera a la que le añadiremos agua caliente para formalr vapor.
  • El pan lo pondremos en la bandeja más baja del horno.

  • Después bajaremos la temperatura a 200°C, pondremos calor arriba y abajo y retiraremos la bandeja con agua y hornearemos otros 35 minutos más. 


  • Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.



  • Deja enfriar totalmente el pan antes de abrirlo.
  • Listo para comer.




1026-Magdalenas caseras



INGREDIENTES
  1. 2 Huevos
  2. 125 Ml de Aceite
  3. 250 Ml de Leche
  4. 200 Grs de Azúcar
  5. 250 Grs de Harina
  6. Ralladura de 1 Limón
  7. 1 Cucharadita de café de Canela
  8. Pepitas de chocolate (Opcional)
  9. 16 Grs de Levadura química 
ELABORACIÓN
  • Se separan las yemas de las claras.
  • Se ponen las claras a punto de nieve con un pelín de sal. 
  • A esto se le va añadiendo poco a poco, y sin dejar de mover, el azúcar, la leche, el aceite, las yemas y la ralladura de limón.


  • Por otro lado en un bol ponemos la harina tamizada junto con la levadura química y la canela todo bien tamizado.


  • Integrar los ingredientes secos a los líquidos poco a poco, moviendo hasta que la masa esté homogénea y no esté ni muy clara ni muy espesa.


  • Dejar reposando unos minutos.
  • Una vez está la masa lista se pone en los moldes y se espolvorean con abundante azúcar y se hornean durante 25 minutos aprox. a 200ºC.


  • A la mitad de las magdalenas también le puse unas pepitas de chocolate.


  • Yo primero precalenté el horno a 220°C, con calor arriba y abajo y en el momento de meter las magdalenas lo bajé a 200°C.


  • Las magdalenas las puse en la bandeja central del horno.


  • Transcurridos los 25 mtos sacar, dejar templar un poco para poder desmoldar y terminar de enfriar sobre una rejilla.




  • Listas para comer.



NOTA
  • Si note gusta mucho la canela puedes ponerle menos u omitirla y si las magdalenas te gustan más dulces ponles más azúcar, la receta original lleva 250 grs.