INGREDIENTES
Para la Masa
- 153 Grs de Harina común
- 3 Grs de Levadura seca de panadero
- 3 Grs de Sal
- 125 Ml de Agua
- 15 Ml de Aceite
Relleno
- 3 Dientes de Ajo
- Orégano al gusto
- Aceite
- Mozzarella rallada
ELABORACIÓN
- En un bol poner la harina, la levadura y la sal mezclar bien.
- Añadir el agua y amasar hasta obtener una masa homogénea.
- Seguidamente añadir el aceite y amasar durante unos siete o diez minutos hasta que el aceite quede bien integrado en la masa y obtengamos una masa lisa y fina.
- Deja reposar la masa en el bol bien tapada durante unos 60 o 90 minutos, el tiempo dependerá de la temperatura que hay en la habitación, a mayor calor menos tiempo de elevado.
- Transcurrido el tiempo de fermentación desgasificar la masa y pasarla a la encimera bolearla y dividirla en unas seis u ocho porciones dependiendo del tamaño que queramos de las mini pizzas.
- Bolear las porciones y formar las mini pizzas aplastando con los dedos las bolitas.
- Coger una sartén y untarla con aceite, espolvorear harina y colocar las mini pizzas.
- Deja reposar las mini pizzas en la sartén y mientras preparar el relleno, en mi caso voy a hacer pan de ajo, pero el relleno puede ser el que más os guste a todos.
- Poner en un cuenco de cristal tres dientes de ajo machacados, yo para ello he utilizado un prensa ajos.
- Añadir orégano al gusto y aceite suficiente.
- Para que el ajo no se quede crudo al hacer las pizzas en la sartén yo he cocinado el ajo en la freidora de aire.
- Meter el cuenco de cristal en la freidora de aire y cocinar a 180°C durante unos siete minutos.
- Sacar el cuenco con mucho cuidado porque estará muy caliente, mezclar y untar las mini pizzas con esta mezcla de ajo, orégano y aceite.
- Añadir mucha mozzarella rallada por encima.
- Poner la sartén al fuego con la llama al mínimo taparla y cocinar durante unos 12 a 15 minutos.
- El queso debe quedar totalmente fundido y la masa en su base debe estar parcialmente dorada.
- El resultado es una pizza muy tierna y blanda pero con una base crujiente.
- Lista para comer.
INGREDIENTES- 200 Grs de Mantequilla ( punto pomada)
- 150 Grs de Azúcar moreno
- 320 Grs de Harina de trigo común
- 1 Huevo L
- 100 Gr de Chispas de chocolate
- Crema de cacao
- Chispas de chocolate ( para decorar )
ELABORACIÓN
- La mezcla de los distintos ingrediente la he hecho en amasadora.
- Colocar en un bol amplio la mantequilla y añadir el azúcar, mezclar.
- Una vez bien mezclada e integrada, añadir la harina y volver a mezclar hasta obtener una especie de arenilla gruesa.
- Empezar mezclando con una espátula y cuando ya no se pueda seguir con las manos.
- Terminar de amasar y cuando ya tengamos una masa uniforme incorporamos las chips de chocolate.
- Mezclar hasta integrar las chips de chocolate, bolear y sacar dos partes una de ellas debe ser un poco más grande para poner en la base y la otra más pequeña será para la parte de arriba, la tapa.
- Forrar la base de un molde de 22 cm con papel sulfurizado y cubrir con la masa de galleta extendiéndole poco a poco hasta subir un cm hacia arriba.
- Ahora procedemos a poner el relleno, para ello cogemos un bote de crema del sabor que mas guste y cubrimos la base de galleta con la crema de chocolate.
- Reservar a un lado.
- Colocar sobre la encimera un papel sulfurizado o mantel de silicona, espolvorear con un poco de harina y colocar la otra mitad de masa de galletas sobre la harina y empezar a estirarla con los dedos o con un rodillo hasta obtener un círculo del diámetro del molde.
- Alisar la superficie con el rodillo y cubrir presionando un poco por el borde para sellar la galleta. Yo después cogí una espátula de silicona y la pasé bordeando todo el diámetro de la galleta para despegarla un poco de los bordes y sellar mejor la galleta.
- Decorar con chispas de chocolate por encima.
- Meter al horno a 170º C con calor por arriba y por abajo durante 30 o 35 mtos.
- Transcurrido el tiempo sacar del horno y dejar enfriar en el molde, es muy importante esperar a que se enfríe ya que en caliente la galleta esta muy blanda y se rompe con mucha facilidad.
- Una vez que esta totalmente fría desmoldamos con cuidado y lista.



INGREDIENTES- 1 Puñado de Lentejas pardinas por persona
- 1 Puñado de Soja
- 1 Puñado de Arroz
- 1 Patata grande
- 2-3 Hojas de laurel
- 2 o 3 Cucharadas de Tomate frito o 3 Tomates naturales rallados
- 1 Cebolla
- 1 Dientes de ajo
- 1 Zanahoria
- Pimiento rojo
- Agua
- Sal
- Aceite
- Harina
- Colorante alimentario
- Albóndigas de Pollo
ELABORACIÓN
- Para hacer estas lentejas, lo primero que haremos es poner por la mañana en agua fría las lentejas con la soja hasta la hora de cocinarlas.
- Picamos la cebolla y el ajo, pelamos la zanahoria y en mi caso la corto en trozos grandes porque no todos la quieren, pero si preferís podéis cortarla en cubos.
- Pelamos y cortamos también en cubos el pimiento.
- Lavamos la patata, la pelamos y troceamos.
- Poner en la olla dos o tres cucharadas de aceite y rehogar en él, el ajo, la cebolla, el pimiento, la zanahoria y el laurel.
- En una sartén aparte poner abundante aceite a calentar y freír en él las albondiguillas de pollo pasadas por harina. Las albóndiga yo las compre ya elaboradas y las dividí en dos para que fueran más pequeñas, como de bocado.
- Añadimos las albondiguillas a la olla, incorporamos las patatas troceadas y el tomate frito o natural. (Si lo añadimos frito dar unas vueltas para mezclar y si lo ponemos natural habrá que cocinarlo unos mtos.)
- Una vez frito el tomate añadir agua a la olla y agregar las lentejas, la sal y el colorante alimentario.
- Cuando rompa a hervir añadir el arroz, cerrar la olla y cocinar a fuego fuerte hasta que coja presión la olla rápida, en el caso de mi olla, cuando suben las dos rayas de la válvula.
- Apagamos el fuego y en el tiempo que tarda en perder la presión las lentejas ya están.
- Listas para comer.
INGREDIENTES- 6 Lonchas de Queso Cheedar (Tipo tranchete)
- 6 Salchichas
- Para la masa:
- 1 Taza de Harina
- 1 Cucharadita de Sal
- 1 Cucharadita de Pimienta
- 1 Cucharada de Levadura química (4 Grs)
- 185 Ml Taza de Leche
- 1 Huevo
ELABORACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es enrollar el queso en la salchicha, (por eso mejor queso tipo tranchete que se pega mejor), apretamos bien y atravesamos la salchicha con una brocheta de madera.
- Congelamos durante unos 20 o 30 minutos o los metemos en el frigorífico.
- Colocamos todos los ingredientes de la masa en el vaso de la batidora.
- Mezclamos con la batidora de mano, el huevo con la harina, la leche, el polvo de hornear, la sal y la pimienta al gusto.
- Sumergimos las salchichas en la masa, sacudimos con cuidado para eliminar el exceso de masa y freímos en abundante aceite, a una temperatura media alta, hasta que dore perfectamente por todos lados.
- Recomiendo usar un recipiente de diámetro pequeño y con altura para poder meter las banderillas en vertical girandolas sin parar hasta que estén bien doradas.
- Cuando se meten en el aceite no para de girarlas constantemente para que el rebozado quede uniforme alrededor de toda la salchicha.
- Las retiramos del aceite y las ponemos en una bandeja sobre papel de cocina o servilleta para eliminar el exceso de aceite.
- Servir acompañado de las salsas que más os gusten.
- Listas para comer.
